Visite la madre de ciudades, Caraguatay, histórica, pintoresca y atractiva.
Caraguatay es un distrito Paraguayo del Departamento de Cordillera. Se ubica a 91 km de Asunción, conectada por la Ruta PY02. Es una de las localidades más antiguas del país. Posee una bella arquitectura colonial, con jardines y calles bien cuidadas.
Su nombre proviene de la planta bromeliácea Caraguatá y el vocablo guaraní «y», que significa agua.
La ciudad de Caraguatay, además del área urbana se halla conformada por las compañías rurales de: Boquerón, Fulgencio Yegros, Costa Ybate, Teniente González, Capellanía, Takuary, Rolón, Valle’i, General Genes, Isla Pa’u, Vera Costa, Hugua Po’i, Hugua Guasu, María Auxiliadora, Inmaculada Concepción y Alfonso Loma.
Historia
Fue fundada el 24 de Septiembre de 1770, por los hermanos españoles Fermín José María y Deogracio Franco, durante el Gobierno de Carlos Morphy, a orillas del río Yhaguy. Esta localidad fue llamada anteriormente como Puesto Mbocajaty, incluyendo las zonas de Iriarte, Ybyraity y Yeguarizo.
Cercana a la ciudad se encuentra el Parque Nacional Vapor Cué, en el que se exponen seis buques de guerra que fueron incendiados y abandonados por orden del Mariscal Francisco Solano López, durante la Campaña de las Cordilleras de la Guerra de la Triple Alianza, a fin de que no fueran capturados por el ejército del Brasil.
Turismo
El Parque Ykuá Ramírez, lugar en el que existe una naciente de agua, que además fue campamento de las tropas paraguayas en agosto de 1869, durante la Guerra de la Triple Alianza. El Parque Nacional Vapor Cué es un museo al aire libre, cerca del río Yhaguy, donde se encuentran restos de siete barcos de la flota armada paraguaya que participaron en la Guerra. Pueden observarse piezas metálicas y objetos de época, una bandera y fotografías.

PARQUE YKUA RAMIREZ
Ykua significa manantial en guaraní. No existen documentos escritos pero se sabe que esta era la única fuente de agua potable desde las épocas en que fue fundada Caraguatay (1772) por lo tanto se estima que podría tener más de 200 años. Su nombre se debe al cuidador cuyo apellido era Ramírez.
Hoy en día existe un monumento erigido en 1950 en honor al Mariscal López porque se había apostado en este lugar y levantó un campamento para las tropas paraguayas en la Guerra del 70. Desde aquí ordenó la quema de los buques al ver acercarse las tropas aliadas.
Actualmente el Monumento se encuentra bajo el cuidado del Grupo de Scouts Navales de Caraguatay, dentro del Parque Ykua Ramírez.
Fiesta patronal, Virgen de las Mercedes
El 24 de setiembre, aniversario de la fundación, que coincide con la fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes, se realizan actos oficiales, litúrgicos y estudiantiles, además de un gran festival de música y baile social.
El aniversario convoca generalmente a docenas de jinetes, amazonas y niños montados en briosos corceles luciendo hermosas monturas. La marcha encabezan los jinetes y amazonas, seguida por las numerosas imágenes de patronos y protectoras de compañías y barrios de Caraguatay.
La casa de la familia Miranda fue donde se hospedaron el Mcal. López y Madame Lynch durante su trayecto a Cerro Corá.
Esta casa se conserva hasta el día de hoy en la esquina de la Iglesia Virgen de las Mercedes, de la ciudad de Caraguatay, departamento de Cordillera.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario